Un encuentro de atrevidas muy notables

Un encuentro de atrevidas muy notables
mayo 14, 2024 Feminismo INC
atrevidas

Susana Reina presentó Atrevidas: Manual básico para el Activismo Feminista en Caracas

El segundo libro de Susana Reina, fundadora directora de FeminismoINC, fue presentado en la Librería Ago de Caracas, y contó con una amplia participación de mujeres que buscan alzar su voz, hablar, reclamar espacios siendo “nosotras mismas sin temor”.

El pasado sábado 11 de mayo Susana Reina, presentó en Caracas, Venezuela, su segundo libro Atrevidas: Manual básico para el Activismo Feminista, una guía de trabajo personal que nace de su experiencia formativa con su Escuela para Atrevidas, en la cual busca fortalecer el atrevimiento como una competencia, como una aptitud para romper con un sistema en el que “a las mujeres se nos cría para ser tranquilas, sumisas, obedientes, predecibles”.

El acto de presentación se celebró en la Librería Ago, una de las pocas librerías de mujeres en Venezuela y en la cual sus dueñas, María Esther y Faitha Nahmens Larrazábal, recibieron personalmente a todas las atrevidas que se acercaron a la presentación del libro de Susana Reina.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Faitha Nahmens. La autora, enérgica y atrevida, habló sobre lo que la llevó a escribir Atrevidas. Invitó a las asistentes a ser activistas feministas, a atreverse a hablar, a reclamar, a pedir, a expresar sus emociones sin tener que esconderlas o justificarlas, a exigir que se “respeten nuestros derechos en lugar de hacer silencio para no incomodar, a ser nosotras mismas sin temor”.

Esta invitación iba más allá. Una invitación a que cada una de las asistentes al evento se atrevieran a hablar de sus atrevimientos pasados, presentes y futuros. Un “muro” lleno de emoción y de muchas atrevidas que querían alzar la voz. Y las “Atrevidas notables”, la alzaron mucho más aún.

 Susana Reina trajo a las notables.

Al lado de la autora, mujeres protagonistas del activismo feminista en Venezuela y luchadoras de los derechos de las mujeres, hicieron presencia en este acto para apoyar el trabajo realizado por Susana Reina y juntas atreverse a mucho más. Ellas fueron:

  • Gioconda Espina, psicoanalista, docente, investigadora y una de las mayores referentes del feminismo en Venezuela desde los años 80 gracias a su trabajo como cofundadora del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela.

Espina habló de sus atrevimientos y el más atrevido de todos fue en los 80, en un programa de TV en vivo, con los periodistas venezolanos Nelson Bocaranda, Marianela Salazar y Marieta Santana, “donde tanteé las consignas radicales del feminismo de entonces”. Al salir de la entrevista recibió consignas a favor y en contra; “fue una exposición púbica, algo desafiante para la época”.

Las consignas eran para la despenalización del aborto; la igualdad de los derechos de los homosexuales con los heterosexuales; temas duros de igualdad con paridad; temas que los hombres no querían que se tocaran.

  • Natalia Brandler, Doctora en Ciencias Políticas experta en liderazgo e igualdad de género, consultora, docente universitaria y fundadora y presidenta de la Asociación Cauce.

“Me encanta la palabra “Atrevimiento”. Atreverse para una mujer es combatir todos los diablos y demonios internos que nos dicen que “no puedes”, que “no sirves para esto…”. Hay que agarrar una buena dosis de amor propio, de un trabajo espiritual, para decir…yo me atrevo y yo lo voy a hacer, a pesar de todo. De manera que la palabra atrevida, que ahora es Susana toda, la adopté como una palabra que es lo que quiero ser y lo que quiero es ser atrevida”.

Brandler se ha atrevido a muchas cosas. Y la mejor ha sido “confiar en que las mujeres venezolanas, sea cual sea su ideología, podamos ser las que abramos una brecha en la pared patriarcal y logremos establecer acuerdos por la paz y el diálogo en Venezuela, en un momento en que la polarización es terrible, en el que mucha gente critica de lado y lado, las propias mujeres que se atreven a dialogar son criticadas por sus bandos respectivos, pero que a la final estamos logrando ese diálogo y eso es un atrevimiento”

  • María Luisa Campos internacionalista y especialista en estudios de género por los últimos diez años al fundar y dirigir iniciativas como Bicimamis Caracas, Women Empowerment Lab (WeLab) y hoy en día desde la coordinación general de la organización Resonalia.

Nuestra tercera atrevida, iba a su trabajo en bicicleta, pero al mejor estilo, en tacones y vestido. “Esa situación desencadenó muchas cosas y gracias a atreverme en ese momento, lo desencadenado se ha convertido en mi carrera, porque entendí la discriminación que sufrimos las mujeres y el potencial que tenemos para crear cosas. Porque mientras los hombres nos decían “ustedes no pueden”, “ustedes saben la ruta”, “son bici-mamis”. En ese momento nos enfrentarnos a un mundo que no solamente estaba marcado por el acoso callejero, sino por la desconfianza”. Campos comentó que llegaron a movilizar miles de personas en rodadas los domingos. “Eso era un desafío a los 22 años”.

“Para sumar gran parte del atrevimiento mío de los últimos años, ha sido gracias a ustedes (refiriéndose a Gioconda Espina, Natalia Brandler y Susana Reina). Creer en mí, saber que tenemos un grupo de mujeres como ellas, ayuda a que nos atrevamos. Y ahora, tener este libro, es para que todas nos atrevamos”.

Un momento especial, con mensajes atrevidos y muchas mujeres atrevidas.

Como bien dice la autora de Atrevidas: Manual básico para el Activismo Feminista: “Ser atrevida está lejos de tener que saberlo todo, de competir por el poder, de tener muchos atributos y pocas fallas, de querer llenar un molde de perfección que nos han impuesto como exigencia para ser consideradas para cualquier posición, incluso para ser madres o esposas: la buena madre, la esposa ejemplar, la hija amantísima. Eres atrevida cuando no sientes vergüenza de hacer o decir cosas que a la mayoría de las personas les da pudor. Requiere valentía, algo de intrepidez y arrojo para asumir riesgos”.

Sobre la autora.-
Susana Reina es Feminista venezolana, Psicóloga, Coach Ontológico Empresarial. Especialista en Políticas Públicas con Enfoque de Género. Fundadora de FeminismoINC  y cofundadora de FemData Consultoría. Es autora también de «Incomodar para Transformar. Reflexiones en torno al movimiento feminista». Ha obtenido el reconocimiento de la Embajada de los Países Bajos en Venezuela, como una de Las 100 protagonistas que promueven la igualdad de género el país latinoamericano. Y recientemente en la Séptima Cumbre Mundial del Conocimiento 2024 de Dubai, ha sido elegida para formar parte del «Primer Cuadro de Honor de 50 importantes Mujeres seleccionadas de los 5 continentes.

Próxima agenda de presentación de Atrevidas:

17 de mayo. 4:00 pm. Lobby Bar del Hotel Oceanía. Maracaibo. Venezuela
31 de mayo. 9:00 am. Edif. Innovación. Ciudad del Saber. Panamá
17 de agosto. 12:00 del mediodía. Feria del Libro de Panamá.

Para más info: info@feminismoinc.org

¿Dónde comprarlo?

“Atrevidas: Manual Básico para el Activismo Feminista” puedes comprarlo directamente en el siguiente enlace. Enlace aquí: Quiero mi ATREVIDAS

 

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Feminismoinc o de la editora.

Comments (0)

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*