Verónica Ávila: “Demostrar que estamos preparadas para altos cargos es muy gratificante”

Verónica Ávila: “Demostrar que estamos preparadas para altos cargos es muy gratificante”
mayo 13, 2024 Alejandra Watts
Banplus

La política, la economía y el mundo empresarial en general siguen siendo sectores donde la mayoría de las personas piensa en los hombres como los únicos con acceso al poder y aptos para liderarlos, más aún en América Latina donde las mujeres enfrentan tantos prejuicios, estereotipos y trabas para despegarse de esos suelos pegajosos que impiden escalar posiciones. Por eso cuando una mujer alcanza un puesto de liderazgo es noticia y es celebrada.

Por este motivo conversamos con Verónica Ávila, quien lleva un año y medio como presidenta de BANPLUS, siendo en este momento, la única mujer al frente de una institución bancaria en Venezuela.

Ávila, quien recuerda tener una inclinación y pasión por los números desde pequeña estudió Economía en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y cuenta con especializaciones en gerencia y finanzas, asegura que ha sido un reto alcanzar este cargo pues ha significado un compromiso y una responsabilidad enorme.

“Hemos trabajado por obtener resultados satisfactorios, tanto financieros como de organización. Además, ha representado una oportunidad para demostrar que las mujeres cada vez más ocupamos cargos altos e importantes dentro de las organizaciones, puntualmente en la banca que siempre ha sido un terreno de hombres, poder demostrar que estamos preparadas para ello es muy gratificante”

Sobre los retos y aprendizajes que ha enfrentado en sus diferentes roles de liderazgo a lo largo de sus casi treinta años de experiencia en el mundo financiero señala que el primero siempre ha sido el compaginar la vida laboral con la profesional, buscando la armonía pero con determinación y por supuesto, el adaptarse a los cambios.

Organizaciones pro igualdad

Ávila fue una de las ponentes en el foro “Igualdad en las empresas. Bienestar en evolución” organizado por la Alianza Venezolana Empresarial por el Liderazgo de las Mujeres (AVEM) y Visionarias este año donde manifiesta haber visto en primera persona el valor y la promoción que las compañías venezolanas le están dando a la diversidad e igualdad.

“El talento no tiene género, y es fundamental brindar igualdad de oportunidades para que las personas puedan destacarse desde su experiencia y compromiso. También, es atractivo conocer la cantidad de mujeres que trabajan arduamente para llevar adelante sus proyectos o emprendimientos. Permitiéndonos a nosotros como institución financiera entender de primera mano las necesidades de la población y continuar desarrollando productos y servicios que representen soluciones financieras”, manifiesta.

Agrega que si bien el sector de las finanzas y los números es desconocido para muchas, cada vez son más las mujeres que se mueven en él pues garantiza que no es difícil de transitar.

“Todo proyecto iniciando o en pleno desarrollo necesita ser analizado desde el punto de vista financiero, seas emprendedora, empresaria o trabajadora de una empresa, los números formarán parte de la dinámica. Las invito a ver los números como sus aliados”, dice.

Impulsando a las emprendedoras

Durante su participación en el foro, la presidenta de BanPlus abordó cómo el banco ha creado los programas Emprende Plus y Glamm cuyo enfoque está en ayudar a todas aquellas mujeres que buscan crear sus negocios.

“En noviembre de 2023 presentamos GLAMM, una tarjeta dirigida a mujeres independientes, emprendedoras o ejecutivas que permite disfrutar de una línea de crédito comercial y beneficios como descuentos y promociones a través de diferentes aliados en categorías como formación académica, salud, entretenimiento y turismo. Con GLAMM, estamos siendo pioneros en considerar el impacto que tiene el rol de las mujeres dentro de la sociedad venezolana y junto a Emprende Plus, estamos presentando dos soluciones financieras que nos brindan la oportunidad para apoyar el crecimiento personal y profesional de cientos de mujeres que hacen país a diario. Además, nuestro ecosistema en bolívares y divisas les permite movilizar con facilidad y seguridad su dinero en todo el territorio nacional”, detalla.

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Feminismoinc o de la editora.

Comments (0)

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*