¿Venezolanas en la mira? Trata con fines de explotación sexual y tráfico de drogas

¿Venezolanas en la mira? Trata con fines de explotación sexual y tráfico de drogas
abril 8, 2024 Reina Alejandra Baiz Villafranca
feminismo

Recientemente se desarticuló en Almería, al sur de España, una red dedicada presuntamente a la trata de mujeres venezolanas y colombianas en ese país, de acuerdo a las investigaciones policiales, la red criminal les ofrecía falsas ofertas de trabajo a las chicas, les compraban boletos de avión y cuando llegaba a España, les decían que tenían una deuda de unos 7.500 dólares. Evidenciando como todavía las redes utilizan las falsas ofertas de trabajo para captar a las jóvenes, aprovechándose y explotando su situación de vulnerabilidad.

La policía detalló que la líder de la red era una mujer venezolana, en este sentido, es importante destacar que las redes de trata suelen utilizar mujeres tanto para captar como para dirigir los centros de explotación sexual.

La investigación comenzó en octubre de 2023 y desde ese momento, se identificó a 18 víctimas, todas ellas captadas en Venezuela y Colombia, afirmando que la supuesta líder de la red presumía de contactos en Venezuela “capaces de amenazar la vida de los familiares de las chicas”, en caso de que no cumplieran con sus “obligaciones”, de acuerdo a una fuente.

En la investigación las autoridades determinaron que presuntamente la red combinaba la trata sexual con el tráfico de drogas, utilizando a las jóvenes que no llegan a 30 años, demostrando como se entrecruzan dos de los negocios ilícitos más rentables a nivel mundial, en los que se instrumentaliza, cosifica los cuerpos de las mujeres

De acuerdo a la policía, en la operación, 11 personas fueron detenidas y de ellas, 7 enviados a prisión provisional, se incautaron más de 10.000 euros y distintas cantidades de cocaína, éxtasis, tusi y sildenafilo (principio activo para la disfunción eréctil).

La red operó en tres casas para explotar sexualmente a las víctimas, en este sentido, la policía detalló, “en estos establecimientos siempre había droga para ofrecer a los clientes y así incrementar los beneficios”, precisando que varios miembros de la red trabajaban para una empresa de reparto a domicilio y estos eran los encargados de reponer la droga cuando se terminaba.

Precisando que a las personas capturadas se les acusó de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y “delitos relativos a la prostitución, contra los derechos de las extranjeras y las trabajadoras, contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal”.

En el artículo se detalla que “Tal era la situación, que algunos clientes llegaron a denunciar anónimamente ante la autoridad policial”, explicó la fuente vinculada al caso, lo que nos lleva a reflexionar sobre el rol de los “clientes” en el mantenimiento de la trata y explotación sexual de las mujeres, al pagar por sexo o cualquier contacto sexual, sostienen los más aberrantes delitos, que vulneran derechos humanos fundamentales.

Para concluir, con la desarticulación de la red, se evidencia como las venezolanas están en la mira de las redes de trata, lo que nos debe incentivar a reflexionar sobre las razones que las exponen a estar en condiciones de mayor vulnerabilidad ante estas redes criminales.

Referencia:

Desmantelan red dedicada a la trata de mujeres venezolanas en España (28/02/2024). Disponible en: https://www.radiofeyalegrianoticias.com/desmantelan-red-dedicada-a-la-trata-de-mujeres-venezolanas-en-espana/.

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Feminismoinc o de la editora.

Comments (0)

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*